Ir al contenido principal

ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO PRIMER PERÍODO



Tener en cuenta las siguientes recomendaciones para elaborar la estrategia de mejoramiento


-Toda la información de la estrategia debe estar publicada en su blog, enviar el link del blog al correo informaticakaroll@gmail.com

-Sustentar la propuesta tecnológica

-Fecha de entrega de la estrategia entre el día 5 al 19 de mayo

ESTRATEGIA:
Realizar una entrada en el blog con la siguiente información.

El título de la entrada: Estrategia de mejoramiento tecnología primer período

1.     Descripción de un problema ambiental.

2. Proponer alternativas de solución, encaminadas a la elaboración de un artefacto tecnológico, para la solución del problema ambiental.

3. Elaborar un mapa mental donde explique el problema ambiental, causas, consecuencias y la solución tecnológica que propone en el punto 2.  Utilizando la herramienta https://www.goconqr.com/

4. Publicar el mapa mental

3. Elaborar un material informático  (presentación o vídeo) donde se haga una reflexión del impacto ambiental del uso de productos contaminantes y de la sobre explotación de los recursos naturales.


3. Elaborar una pregunta de investigación relacionada con la propuesta que plantea en el punto 2.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN, DIÉDRICO Y TRIÉDRICO

Aprendizaje esperado: Realiza vistas de un sólido utilizando los sistemas de representación. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN En geometría descriptiva, todos los sistemas de representación, tienen como objetivo representar sobre una superficie bidimensional, como es una hoja de papel, los objetos que son tridimensionales en el espacio. Con este objetivo, se han ideado a lo largo de la historia diferentes sistemas de representación. Pero todos ellos cumplen una condición fundamental, la reversibilidad , es decir, que si bien a partir de un objeto tridimensional, los diferentes sistemas permiten una representación bidimensional de dicho objeto, de igual forma, dada la representación bidimensional, el sistema debe permitir obtener la posición en el espacio de cada uno de los elementos de dicho objeto. Todos los sistemas, se basan en la proyección de los objetos sobre un plano, que se denomina plano del cuadro o de proyección , mediante los denominados rayos proyectantes ....

HERRAMIENTAS DE DISEÑO. Sistemas de representación

 Estándar de competencia:  Represento en gráficas en dos dimensiones objetos de tres dimensiones a través de proyecciones y diseños a mano alzada o con ayuda de herramientas informáticas.  ACTIVIDAD: I . Saberes previos 1. Realizar la siguiente sopa de letras, defina cada palabra de acuerdo a lo que conoce o relaciona.   DIBUJO TECNICO  2. Discuta con su compañero y determine de que manera ustedes explicarían a una persona que no habla español como llegar a la estación San Antonio, si está ubicada en el colegio. No puede solicitar ayuda a otra persona. 3. Si van ha explicar su proyecto tecnológico a una persona de que manera lo harían. 4. Expliquen la siguiente expresión. Una imágen vale más que mil palabras. 5. ¿Cúal considera usted, que podría ser un lenguaje universal? Explique su respuesta. II. El dibujo técnico Ver el siguiente video historia del dibujo técnico Realizar una línea de tiempo de la evolución del dibujo, según su aplica...

PROYECTO TECNOLÓGICO: IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES

TALLER DE IDEACIÓN “Nada hay más peligroso que una idea cuando sólo se tiene una". -Alain  (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense 1. Dibujar en su cuaderno una imagen tenga relación con el medio ambiente. 2. Escribir 20 palabras que se relacionen con el dibujo. 3. Reunirse con tres compañeros (Con los que van a desarrollar el proyecto tecnológico) 4. Elegir uno de los dibujos que se elaboraron. Explicar la razón de esta elección. 5. De cada una de las palabras determinar necesidades o problemas relacionada con ellas. 6. Proponer soluciones tecnológicas frente a los problemas o necesidades. II.       Entregar un informe con normas APA  con la siguiente información. 1.       Las palabras que escogieron por equipo para trabajar las propuestas. 2.       El problema y la necesidad que identificaron. 3.  ...